Con nuestra Firma Electrónica Avanzada firma con respaldo.
- 01
Si. Nuestra firma tiene la misma validez legal que una firma de puño y letra y debe ser aceptada por cualquier entidad/empresa que acepte una firma en papel.
A nivel general, para que una firma electrónica tenga validez jurídica debe cumplir con dos requisitos:
1. Identificar al firmante y vincularlo con el documento que se está firmando: Wapi recopila los datos biométricos de la firma, cómo así también metadata de la firma y el dispositivo usado para vincularlo al firmante.
2. Asegurar que el documento no fue modificado después de la firma: La integridad del documento en Wapi está garantizada por el algoritmo SHA256, una función hash criptográfica creada por la National Security Agency (NSA) de los Estados Unidos, que identifica si se realiza algún tipo de alteración en el documento original.
En conclusión, nuestra firma tiene valor probatorio y nos permite identificar al firmante de forma única.
- 02
La firma electrónica avanzada puede ser utilizada en todos los documentos privados, como contratos con clientes, proveedores, empleados, propuestas comerciales, acuerdos entre partes, préstamos y registros, entre otros. Te invitamos a conocer más detalles en la sección correspondiente a cada país.
- 03
Nuestra solución captura diferentes datos de autenticación del firmante:
- Biometría de la firma que recoge los puntos que integran el trazo como su posición, velocidad, aceleración y finalmente la presión, todos datos biométricos únicos del firmante.
- Cada línea telefónica posee portabilidad, es decir, que está asociada al firmante mediante un documento (cédula de identidad o pasaporte).
- Recoge fecha y hora de cada firma. - Dirección IP, geolocalización, información del dispositivo y el navegador.
- Además, se puede aumentar la seguridad adicionando puntos de autenticación como verificación foto del rostro y/o foto del documento.
- 04
El Certificado de Validez Legal brinda un respaldo de seguridad y confiabilidad en las transacciones electrónicas. A su vez, asegura el cumplimiento normativo y legal en cuanto a la validez de las firmas. Permite:
- Validar la identidad del firmante
- Validar que el documento no ha sido modificado post firma
Para acceder a un Certificado Digital y corroborar su validez debes: - Una vez firmado, abrir el documento con Adobe Acrobat Reader (debes tener instalado en tu dispositivo) - Hacer doble click sobre la firma
Si utilizas un servicio gratuito de firma no contarás con el certificado electrónico que te brinda respaldo legal en caso de cualquier inconveniente. Ahorrate un problema a futuro por el precio de un café.
- 05
Nuestra solución de Firma Electrónica Avanzada es un Servicio Electrónico de Confianza, inscrito en el Ministerio de Industria y Comercio de España, que cumple con las normas más exigentes de la Unión Europea (eIDAS), EEUU y Latam.
Nuestro objetivo, como tercero de confianza, es dotar al documento electrónico de plenas garantías probatorias.
Garantías Periciales
Además para la soluciones de firma digitalizada biométrica, hemos trabajado con Leyas, expertos en peritaciones caligráficas judiciales e investigaciones forenses documentales. Nuestras soluciones proporcionan a la firma garantías periciales. Ver referencias en www.leyas.es
Certificado Digital reconocido internacionalmente
Al momento de firmar se incorporan los certificados de la cadena de confianza y el resultado de la comprobación de validez de los mismos.
Wapi aplica la firma electrónica a documentos PDF de acuerdo a los estándares PAdES Standard (ETSI TS 102 778).
Certificación ISO 19794/7
Contamos con la primera solución de firma digitalizada biométrica certificada según la ISO 19794/7. La auditoría de certificación ha sido realizada por BDO (www.bdo.es).
Certificación ISO 27001:2013
La norma ISO 27001:2013 establece un marco integral para la gestión de la seguridad de la información, asegurando la implementación de controles eficaces y la preservación de la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos. (Certificado n. 076/23 SGSI)
Firma de larga duración
La firma de larga duración PAdES-LTV (Long Term Validation of digital signatures) permitirá validar la integridad y autenticidad del documento a lo largo de los años. Es decir, posibilita que la verificación de la firma perdure en el tiempo. Dicho de otra forma, aporta a la firma electrónica validez a lo largo del tiempo.
- 06
Adobe Approved Trust List es un programa que permite a millones de usuarios en todo el mundo crear firmas digitales en las que se confía siempre que el documento firmado se abre en el software Adobe® Acrobat® o Reader®. Wapi Firma utiliza certificados digitales emitidos por CamerFirma SA (España)
Eche un vistazo a los miembros actuales de AATL.
¿Por qué es importante esta función?
Cuando recibe un documento firmado digitalmente, Reader y Acrobat formulan tres preguntas clave para validar la firma:
¿El certificado digital que firmó el documento todavía es válido? ¿Ha caducado o se ha revocado?
¿El documento se ha modificado desde que se firmó? ¿La integridad del documento se ha visto afectada? Si hay cambios, ¿son cambios permitidos?
Por último, ¿este certificado se puede relacionar con un certificado que figure en la lista de identidades de confianza? Si es así, la firma será de confianza automáticamente.